Consta de 144 páginas, con una primera edición de mil ejemplares, y es obra de Javier Burrieza, quien desgrana la evolución de este tradicional desfile
El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, y el presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa. José Miguel Román, han presentado hoy el libro “Historia de una Procesión. 200 años de la General del Viernes Santo de Valladolid”, obra del historiador Javier Burrieza, que recoge la evolución de este tradicional desfile desde su puesta en marcha en abril de 1810, durante la invasión francesa, a instancias del general Kellerman.
A lo largo de 144 páginas, el autor desgrana hitos acaecidos durante estos dos siglos en esta procesión, como son la incorporación de nuevos pasos al crearse más cofradías, la presencia de diferentes colectivos a partir de la posguerra, la organización del Sermón de las Siete Palabras en la mañana del Viernes Santo como prólogo del desfile, la admisión de la mujer como cofrade, así como la labor del arzobispo Gandásegui para reordenar la Semana Santa y hacer de la procesión general su eje principal.
La revista económica 'Capital' entregó hoy los premios a la labor de las empresas e instituciones de Valladolid, con un reconocimiento especial a la Semana Santa como una "gran fiesta turística y cultural para algunos y religiosa para otros", en un acto en el que se ensalzaron las posibilidades de futuro de la capital castellanoleonesa.
El acto celebrado hoy en el Ayuntamiento de Valladolid fue escenario del reconocimiento tanto a instituciones de la ciudad como a las empresas, con diversos galardones que fueron seleccionados hace unas semanas por un jurado compuesto por representantes de la revista 'Capital' y de la política, la empresa y la sociedad vallisoletanas.
Así, el Premio Ciudad de Valladolid recayó en la Semana Santa, cuyas procesiones comenzarán precisamente el próximo viernes, 26 de marzo. El subdirector de la publicación económica, Juan Llobell, recalcó el carácter "sobrio y austero" de una expresión cultural y religiosa que cuenta con la distinción de Interés Turístico Internacional.
Fuente: EUROPA PRESS
La segunda edición de la muestra fotográfica del madrileño Carlos G. Ximénez ANALOGÍAS II se expone en Medina de Rioseco
Leer más: Exposición de fotografías ANALOGIAS II en Medina de Rioseco
El rector del Real Colegio de San Albano (Los Ingleses), Monseñor D. Michael Kujacz, ha resultado ganador del del VII Premio Gumiel a la Iniciativa Cofrade, que organiza la cofradía de la preciosísima sangre, a través de las votaciones que se realizarón en este mismo portal.
El vencedor se dio a conocer ayer en la capilla del Real Colegio de San Albano. Así mismo se hizo entrega del talón de 150 € en productos de DANI HOMBRE, al ganador del sorteo realizado entre todos los participantes del concurso, el ganador de dicho talón ha sido Eduardo Vaquero.
En esta muestra, organizada como en años anteriores por la Junta de Cofradías de Semana Santa, se pueden contemplar 41 piezas de arte sacro que han sido cedidas por iglesias, conventos, museos y cofradías de la ciudad y provincia.
Leer más: Este viernes se inaugura la exposición "RESURREXIT"
El próximo jueves día 4 de Marzo , a las 8 de la tarde, en la Sala de Ámbito Cultural del Centro Comercial de El Corte Inglés en Paseo de Zorrilla (5ª planta ), se celebrará la presentación del programa de actos que organiza la Asociación Cultural Valladolid Cofrade, con motivo de la Semana Santa 2010 para este primer trimestre del año.
PROGRAMA DE ACTOS DE LA ASOCIACION VALLADOLID COFRADE. SEMANA SANTA 2010:
El próximo martes día 9 de Marzo , a las 8 de la tarde, en la Sala de Ámbito Cultural del Centro Comercial de El Corte Inglés en Paseo de Zorrilla (5ª planta ),tendrá lugar la presentación del soneto que anunciará el sermón de las siete palabras.
El soneto para el Pregón presente año es una composición del año 1.954 obra del desaparecido poeta, escritor y ex – Director de El Norte de Castilla, Félix Antonio González, que sirvió como anuncio del Sermón en aquella fecha. Rinde así la Cofradía de las Siete Palabras, homenaje al recientemente desaparecido Félix Antonio. El SERMON La tradición del Sermón de la Siete Palabras, se recuperó en 1.943, presidida por el paso “En tus manos encomiendo mi espíritu”, ya que antiguamente se desarrollaba en el interior de las iglesias y primitivamente en el siglo XVI en la Plaza del Mercado, en la actualidad Plaza Mayor de la ciudad. Cada una de las Palabras está representada en la Plaza, por su “paso” correspondiente. El Sermón del año 2.010 correrá a cargo de Fray Carlos Amigo Vallejo Ofm. , Cardenal-Arzobispo Emérito de Sevilla.