No deja de resultarme curioso el que cíclicamente se repita la misma cantinela. Una de las últimas veces fue, creo recordar, en la Semana Santa de 1981, cuando el entonces Secretario de la Junta de Semana Santa advertía del peligro..... aquella vez de un posible desplome de la balconada. Años después, tuvimos la famosa polémica de las vallas.
Lo cierto es que, afortunadamente, 37 años después, aquellas predicciones fatalistas no se cumplieron, a pesar de que la asistencia de cofrades no era mucho menor que la de ahora. Los documentos gráficos así lo atestiguan.
Personalmente, no me opongo a que, llegado el momento, se pudiera realizar la plática arzobispal y la Bendición en la Plaza Mayor o en otro lugar puesto que eso significaría que la afluencia, especialmente de niños, sería enorme, pero hoy por hoy, considero que no se ha agotado completamente el espacio en Platería. Lo que habrá que procurar es mejorar entre todos su organización y no abdicar de nuestras obligaciones en medio de una procesión.
Porque seguramente en ese abandono de nuestras obligaciones encontremos muchas de la razones de lo sucedido este año. Un ejemplo ¿alguien me puede explicar por que otros años había cofradías situadas en la calle de la Lonja y este año no?
Hay que sentarse, analizar serenamente el desarrollo de la Procesión y tomar buena nota de lo sucedido para para evitar su repetición, claro que de nada servirá todo esto si después no cumplimos con nuestras OBLIGACIONES, que no son otras que hacer frente a los problemas que se nos presenten y no dar la espantada como respuesta. El que tenga oídos, que oiga
Por cierto, para reducir esa incómoda espera que algunos informan, nada mejor que colocar las filas de cofrades de 3 o 4 en fondo; nada nuevo, según podemos observar en fotos antiguas.
Saludos cordiales.

