Block
_semanasantavalladolid2025
ACTOS Y CULTOS
Consulta todos los horarios de esta Cuaresma
EXPOSICIONES
Descubre las exposiciones en Valladolid y otras ciudades.
CONCIERTOS
Disfruta de la música de la Semana Santa
LAS COFRADÍAS
Historia y las tradiciones de las 20 cofradías de la Semana Santa vallisoletana.
PROGRAMA 2025
GUÍA DE VISITA
Planifica tu recorrido, organízate y no te pierdas ningún detalle de nuestras procesiones.

Exposición de la JCSSVA - Retrospectiva de la Pasión

Revivir la Pasión de Nuestro Señor, llegada la Semana Santa, es siempre un ejercicio de "retrospección" que nos invita a mirar atrás, hacer examen de conciencia e identificar los éxitos y los fracasos acumulados (precisamente, las actitudes a las que nos conduce la experiencia de la Cuaresma). Y eso es, exactamente, salvando las distancias que impone la metáfora propuesta, lo que esta exposición nos propone. Los apóstoles del Señor fueron doce y su cometido el de llevar el Evangelio por el Mundo. Las exposiciones que ha promovido la Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid en este aún novísimo siglo XXI han sido también doce y su objetivo el de proclamar y difundir el mensaje que encierran las celebraciones litúrgicas y procesionales de nuestra Semana Santa ante todo aquel que quiera escucharlo.

Así pues, el planteamiento mismo de esta Retrospectiva de la Pasión entraña un profundo simbolismo y, con ello, apela a la capacidad de abstracción del espectador y, por añadidura, a su condición trascendente. El arte sacro vinculado a la celebración de la Semana Santa es mucho más que plástica, mucho más que estética o técnica. Es un "arte útil" que pone en entredicho la célebre afirmación del gran Óscar Wilde –"Todo arte es completamente inútil"– y que nos habla en silencio de la profundidad y la intensidad con la que nuestros antepasados vivieron su fe colectivamente. Es un arte explícito y elocuente que ha hecho llegar hasta nosotros el testimonio de un sentimiento religioso popular sin parangón en nuestros días.

SALA DE EXPOSICIONES DEL TEATRO CALDERÓN (C/ Leopoldo Cano, s/n)

De martes a domingo y festivos de 12 a 14 h. y de 18.30 a 21.30 h. (Lunes cerrado)

Del 16 de Marzo al 8 de Abril

HISTÓRICO DE PROCESIONES

HISTÓRICO DE PROCESIONES

Investigación detallada sobre todas las procesiones de Semana Santa en Valladolid desde 1920, evaluando si se celebraron, suspendieron o fueron afectadas por el clima
COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

Análisis técnico de las 20 cofradías de Valladolid, incluyendo el número total de procesiones en Semana Santa, los 65 pasos procesionales, la frecuencia de salida de cada paso, y las cofradías participantes en cada procesión.
BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

Bibliografía sobre la Semana Santa de Valladolid: historia, temáticas, publicaciones provinciales y devociones marianas.
LOS NOMBRES de la Semana Santa

LOS NOMBRES de la Semana Santa

Resumen de los actos cuaresmales organizados por las cofradías de Valladolid, destacando los nombres de los protagonistas de estos eventos desde 1943, que enriquecen la Semana Santa con su participación.