Valladolid Cofrade Semana Santa de Valladolid 2023


Efemérides - TAL DIA COMO HOY

1991-Peregrinación del Consuelo. Cofradía Santo Sepulcro sustituye el Cristo de San Lorenzo por otro de la iglesia de San Pablo'
2004-Procesión Extraordinaria por el 75º Aniversario de la fundación de la Cofradía de la Preciosísima Sangre visitando Santa Catalina y Las Angustias'
2009-Es bendecida en San Andrés y por el Arzobispo don Braulio Rodriguez, la nueva imagen de Cristo camino del Calvario para la Cofradía del Despojo, realizada por Miguel A. Gonzalez Jurado'
2018-En la Procesión de Peregrinación de la Promesa, Martes Santo, la Hermandad del Atado a la Columna con su titular van hasta la Parroquia de Nuestra Señora de Belén a renovar la Promesa. No pudo ser en la Parroquia del Pilar por obras en la plaza'
2019-Inauguración de la exposición "ECCE HOMO y las Hermandad de los Artilleros", Sala Felipe IV de la SUIGE 4 del Palacio Real'
2021.- Sábado de Pasión. Acto de Exaltación al Cristo de la Misión en el Palacio Real, Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros, al no poder celebrarse procesiones'
2021.- Sábado de Pasión. Cofradía de la Piedad, Misa y Veneración al Cristo de la Humildad, que estrena nueva corona de espinas natural y al Cristo de la Cruz a María, que permanecía en el Museo Nacional de Escultura'
2021.- Sábado de Pasión. De forma extraordinaria, Bajada de Nuestra Señora de las Angustias previa al inicio de su veneración. A la puerta de la iglesia se pide su intercesiòn por la situación de pandemia'
2021.- Sábado de Pasión. El Ejercicio de las Cinco Llagas -Sagrada Pasión- se hace en el interior de la Iglesia de San Quirce y Santa Julita, por no poder celebrarse procesiones'
2021.- Sábado de Pasión. Veneración de Nuestra Señora de la Soledad en la Penitencial de la Santa Vera Cruz, con diversos estrenos como ubicación, daga en el pecho, etc.'

'Valladolid Cofrade' ha presentado la séptima edición de la Guía de Visita de la Semana Santa de Valladolid, que incluye las procesiones y eventos que se llevarán a cabo durante esta celebración y que ha renovado su formato para ser "más conciso y visual".

Un total de 4.000 ejemplares de la guía han sido publicadas, junto con su versión digital disponible en la web y en dispositivos iOS y Android.

Enlace a la APP ANDROID -> 

Desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, la guía proporciona detalles completos de las 39 procesiones que se llevarán a cabo durante esos días, así como los horarios de otros eventos y celebraciones relacionados con la Semana Santa.

Como una novedad en la edición de 2023, la guía cuenta con un prólogo redactado por una inteligencia artificial, lo que demuestra el valor que se le otorga a la Semana Santa en Valladolid, incluso en el mundo de la tecnología.

La maquetación de la guía ha sido realizada por el diseñador gráfico Rodrigo Cabezudo, mientras que los textos han sido escritos por Paula Adeva, filóloga hispánica.

La guía Valladolid Cofrade 2023 puede obtenerse de forma gratuita desde hoy en diferentes puntos de Valladolid, como la inmobiliaria Sotocasa (C/Santa Clara 36) y el Estudio Fotográfico Nueva Imagen (C/Felipe II, 13). Además, se distribuirán copias en diferentes cofradías y en las oficinas de turismo de la ciudad.

ACCEDE AQUI A LA VERSIÓN DIGITAL DE LA GUÍA

portadaguia2023.png

La Cofradía de las Siete Palabras de Valladolid ha seleccionado un soneto de Juan Enrique Gutiérrez Gutiérrez para el Pregón que anunciará la celebración del Sermón de las Siete Palabras del próximo Viernes Santo. Nacido en Piñel de Abajo en 10.7.1966 es en la actualidad Secretario Coordinador Provincial de Valladolid del Ministerio de Justicia.

Su cargo precisamente le ha llevado a ejercer su profesión en Villablino, La Bañeza, Manresa o León, localidades donde ha dejado su impronta “semanasantera y de Valladolid”, como él mismo ha explicado al contar que ha estado muy vinculado a la Semana Santa desde niño y que así lo ha transmitido tanto donde ha trabajado, como donde ha vivido y donde ha tenido la oportunidad de enorgullecerse de la ciudad de Valladolid en congresos y otras actividades profesionales que ha desarrollado a lo largo de su trayectoria.

soneto7p2023.jpg

Procesión extraordinaria de los Siete Dolores de la Virgen, de Nuestra  Señora de la Amargura - YouTubeLa Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura, celebrará, el próximo sábado 18 de marzo, la Procesión de los Siete Dolores de Nuestra Señora, partiendo de la Iglesia de San Andrés Apóstol a las 17:30 horas.

Este acto tiene por objetivo dotar a la cuaresma vallisoletana de un acto externo de piedad popular en torno a la Santísima Virgen María. Por ello, la imagen de Nuestra Señora de la Amargura (José Antonio Hernández Navarro, 2000) procesionará a hombros de sus cofrades en sus andas, realizadas por la Orfebrería Gradit (Lucena, Córdoba) y estrenadas el pasado año.

El acompañamiento musical será el de la Banda de Cornetas y Tambores de la cofradía Penitencial, la decana de las Cofradías de la ciudad.

El recorrido será, partiendo de la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, por la Plaza de San Andrés, Mantería, Plaza de la Cruz Verde, Alonso Pesquera, Santuario, Simón Aranda, Mantería y Plaza de San Andrés. Durante el recorrido se rezará el ejercicio de los Siete  Dolores de la Virgen, acompañando a María en cada uno de los dolores que sufrió a lo largo de la vida de Nuestro Señor Jesucristo. De manera singular se celebrará un acto de piedad y oración con los enfermos y las hermanas hospitalarias del Sanatorio del Sagrado Corazón de Jesús.

Al comenzar el acto se tendrá un recuerdo a D. Domicio Cuadrado Matos, Sacerdote de San Andrés durante más de 50 años, recientemente fallecido.

CARTEL_SEMANA_SANTA_2023_1.jpg

Calendario Cofrade

Marzo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31

hachon2022mini.jpg