Block
_semanasantavalladolid2025
ACTOS Y CULTOS
Consulta todos los horarios de esta Cuaresma
EXPOSICIONES
Descubre las exposiciones en Valladolid y otras ciudades.
CONCIERTOS
Disfruta de la música de la Semana Santa
LAS COFRADÍAS
Historia y las tradiciones de las 20 cofradías de la Semana Santa vallisoletana.
PROGRAMA 2025
GUÍA DE VISITA
Planifica tu recorrido, organízate y no te pierdas ningún detalle de nuestras procesiones.

José Vicente de los Mozos, presidente de Renault-España, pregonero de la Semana Santa de Valladolid

 

El presidente de Renault- España y director de fabricaciones de las plantas de vehículos José Vicente de los Mozos será quien pregone la Semana Santa Vallisoletana, la próxima Cuaresma.

De los Mozos, aunque brasileño de Nacimiento, se siente vallisoletano.

Le gusta la Semana Santa y es cofradé de la Ilustre Cofradía Penitencial de Ntra. Sra. de las Angustias de Valladolid

 

Datos extraidos de (http://www.cincodias.com/articulo/opinion/piloto-renault-espana/20121123cdscdsopi_3/ )

José Vicente De los Mozos (São Paulo, 1962) nació en Brasil, pero solo por accidente, según dice el propio presidente director general de Renault España, que se siente vallisoletano. Fue en esta ciudad donde creció y a la que ha estado unido la mayor parte de su vida. También está fuertemente ligado a la empresa de automoción francesa en la que ya trabajó su padre y en la que él entró como aprendiz con tan solo 16 años.

 

Javier Burrieza Pregonero de la Semana Santa de Medina de Rioseco 2013

 

El historiador Javier Burrieza , ha sido desginado pregonero de la Semana Santa Riosecana por la Junta Local de Semana Santa

 

El pregón tendrá lugar el Sábado anterior al Domingo de Ramos en la Iglesia de Santa María de Medina de Rioseco

 

 

Javier Burrieza Sánchez (Valladolid, 1974) es doctor en Historia, investigador de la Universidad de Valladolid, experto en historia de la Iglesia, Compañía de Jesús, historia de la ciudad y formas de religiosidad como la Semana Santa.

 

Burrieza ha sido pregonero de la Semana Santa, entre otras localidades de Nava del Rey, Alaejos, Tordesillas.

 

En la capital ha realizado entre otros: el Pregón Nazareno, El Pregón de la Asociación ValladolidCofrade.

Este año además será el encargado de glosar el Paño de la Verónica que presentará la cofradía del Despojado el próximo 16 de Febrero

 

 

Cuenta con diferentes publicaciones dedicadas al mundo de la Semana Santa:

 

Cinco Siglos de Cofradías y Procesiones. Historia de la Semana Santa de Valladolid. (2004)

Memorias de la Pasión en Valladolid. En colaboración (2005)

La Procesión permanente de Pasión. Espiritualidad de Pasión en las clausuras Vallisoletanas. (2005)

Viernes Santo. Guía Histórico Artística de la Procesión General. (2006)

Las Letras de Pasión. Antología Histórico Histórico-Literaria de la Semana Santa de Valladolid. (2008)

Civitatis Domina. La Virgen de las Angustias y las gentes de Castilla. (2009)

Historia de una Procesión. 200 años de la General del Viernes Santo de Valladolid. (2010)

Momentos de la Pasión en Castilla y León. (2010)

Semana Santa en Castilla y León. (2011)

 

 

La pintora Concha González realizará el Paño de la Verónica y Javier Burrieza glosará la Santa Faz

La pintora Concha González será la encargada de realizar el Paño de la Verónica 2013, y Javier Burrieza glosará a la Santa Faz

Continuando con el proyecto iniciado el pasado año, sobre la realización anual del Paño de la Verónica, que portará en sus manos la imagen de “la Verónica” del paso “Camino del Calvario” (Gregorio Fernández, 1614), durante la próxima Semana Santa, la Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura, ha designado, para este año, a la pintora vallisoletana Concha González Álvarez, Vicepresidenta de la Unión Artística Vallisoletana, para la realización de dicha obra.

La presentación del paño tendrá lugar el primer sábado de Cuaresma, 16 de febrero de 2013, en la iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, a la finalización del Solemne Triduo a Cristo Camino del Calvario. En dicho acto realizará una glosa a la Santa Faz de Cristo el historiador vallisoletano Javier Burrieza Sánchez, y participará la banda de cornetas y tambores de la cofradía. Al finalizar el Acto, el Paño será bendecido por el Delegado de Religiosidad Popular del Arzobispado de Valladolid, D. Manuel Fernández Narros

 Foto: Chema Concellón

+info: www.cristodespojadovalladolid.com 


Cabalgata de Reyes de Valladolid 2013

Comenzará a las 19:30

Recorrido: Salida del Paseo de Filipinos, Plaza de Colón, Acera de Recoletos, Plaza de Zorrilla, Calle Miguel Íscar, Plaza de España, C/ Duque de la Victoria, C/ Ferrari y final en Plaza Mayor.

 

Participan: SS. MM. LOS REYES MAGOS DE ORIENTE con sus Cortes Reales, comitivas de Pajes y personajes de historias infantiles. Juntos hacen un homenaje a los Colores más presentes en el universo infantil. Estarán acompañados además, por diversos espectáculos itinerantes con música en vivo, artistas de calle y otras propuestas de animación, todos ellos unidos en un espectáculo global lleno de fantasía y colorido. Las carrozas evocan la paleta del pintor con todos los colores y al Blanco como color de la inocencia y de la pureza, después vendrán Colores primarios para los Tronos, Rojo para Melchor, Azul `para Gaspar y Amarillo para Baltasar y Colores secundarios para sus cortes, Violeta, Verde y Naranja respectivamente.

 

PDF: Esquema General Cabalgata de Reyes Magos 2013

 

PDF Dossier Cabalgata de Reyes



RECORRIDO

Ver Recorrido de la cabalgata de Reyes Magos en Valladolid 2013 en un mapa más grande

I certamen de Dibujo y Pintura Semana Santa Valladolid - Cartel 2014

 

Hoy 24 de octubre, se ha presentado, el que será el I certamen de Dibujo y Pintura Semana Santa Valladolid.

La obra seleccionada formará parte del cartel oficial de la Semana Santa de Valladolid para el año 2014, del cual se hace una difusión internacional.

La temática de la obra estará relacionada con la cofradía del Santo Sepulcro y Santísimo Cristo del Consuelo.

Las obras se presentarán antes del 15 de diciembre. Y de entre todas ellas se realizará una selección, las cuales formarán parte de una exposición.

No es la primera vez que la Junta de Cofradías de Semana Santa  recurre al dibujo para difundir su imagen. Fue en 1968 el último año en hacerlo.

Aquí se pueden ver carteles de años anteriores plasmados mediante la técnica del dibujo o la pintura. (Fuente www.jcssva.org)

 

 

Estas son las bases del concurso.

Mas información en la web de la Junta de Cofradías de Semana Santa www.jcssva.org

 

Aquí puedes escuchar la Rueda de Prensa celebrada ayer en la Junta de Cofradías para presentar el concurso del cartel.

 DESCARGAR

Auto de Navidad 2012, Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz

cristodelaluz
Auto de Navidad 2012
Lectio Brevis: D. Jose Andrés Cabrerizo Manchado.
"El Portal de la Fe"
Parte Musical: Coro de la Universidad Permanente Millán Santos.

Fecha: 19 de diciembre de 2012 (Miércoles)
Lugar: Paraninfo de la Universidad de Valladolid (Facultad de Derecho)

Hora: 20:15

Entrada libre hasta completar aforo
(Más información www.cristodelaluzvalladolid.es )
 
HISTÓRICO DE PROCESIONES

HISTÓRICO DE PROCESIONES

Investigación detallada sobre todas las procesiones de Semana Santa en Valladolid desde 1920, evaluando si se celebraron, suspendieron o fueron afectadas por el clima
COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

Análisis técnico de las 20 cofradías de Valladolid, incluyendo el número total de procesiones en Semana Santa, los 65 pasos procesionales, la frecuencia de salida de cada paso, y las cofradías participantes en cada procesión.
BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

Bibliografía sobre la Semana Santa de Valladolid: historia, temáticas, publicaciones provinciales y devociones marianas.
LOS NOMBRES de la Semana Santa

LOS NOMBRES de la Semana Santa

Resumen de los actos cuaresmales organizados por las cofradías de Valladolid, destacando los nombres de los protagonistas de estos eventos desde 1943, que enriquecen la Semana Santa con su participación.