Block
_semanasantavalladolid2025
ACTOS Y CULTOS
Consulta todos los horarios de esta Cuaresma
EXPOSICIONES
Descubre las exposiciones en Valladolid y otras ciudades.
CONCIERTOS
Disfruta de la música de la Semana Santa
LAS COFRADÍAS
Historia y las tradiciones de las 20 cofradías de la Semana Santa vallisoletana.
PROGRAMA 2025
GUÍA DE VISITA
Planifica tu recorrido, organízate y no te pierdas ningún detalle de nuestras procesiones.

Carlos Aganzo será el autor del Soneto del Pregón de las Siete Palabras

sietepalabrasEl poeta y director del Norte de Castilla, Carlos Aganzo, será el encargado de elaborar el soneto que forme parte del pregón de las Siete Palabras, que los jinetes de la cofradía promulgarán por las calles de Valladolid en la mañana del Viernes Santo para llamar a la ciudadanía a participar en el Sermón de las Siete Palabras, que tendrá lugar a las 12:00 en la Plaza Mayor Vallisoletana.

 

El día 5 de marzo se presentará el Soneto en un acto que contará con la presencia del autor y del también poeta y cofrade Ángel María de Pablos Aguado, y tendrá lugar en el centro comercial de El Corte Inglés del Paseo de Zorrilla a las 20 horas.

El Pregón de las Siete Palabras conforma uno de los momentos estelares de la semana de Pasión en la capital vallisoletana. Arranca a las 08.30 horas del Viernes Santo, cuando el pregonero recoge en el Palacio Arzobispal, y de manos del prelado, el pergamino que contiene el soneto con el que anuncia el Sermón, que se desarrolla a las 12.00 horas en la Plaza Mayor, donde están concentradas representaciones de todas las cofradías.

El encargado de pronunciar el Sermón este año es el consiliario de la Cofradía. D.Jose Heras Rodríguez

El decano del Colegio de Abogados, Jesús Verdugo pronunciará el Pregón de la Hermandad del Atado

atadoEl decano del Colegio de Abogados, Jesús Verdugo, pronunciará el pregón cofrade que organiza la Hermandad Penitencial de N.P. Jesús Atado a la Columna, y que tendrá lugar en la iglesia del convento de Santa Isabel el próximo 24 de Febrero a las 19:30

Trás el pregón cofrade la banda de cornetas y tambores de la cofradía del Santísimo Cristo Despojado interpretará una selección de marchas

 

La Patrulla a caballo de la policía municipal participará en la Procesión del Cristo de los Trabajo

sietepalabrasLa nueva patrulla a caballo de la Policía Municipal de Valladolid, participará por primera vez en un desfile procesional, concretamente en la abriendo la procesión del Santísimo Cristo de los Trabajos que tiene lugar la tarde del Domingo de Ramos, que organiza la cofradía de las Siete Palabras

 

No serán los únicos equinos que participen en la procesión, ya que acompañarán a la sección de jinetes de la Cofradía de las Siete Palabras que habitualmente abre el cortejo.

 

La procesión del Santísimo Cristo de los trabajos, parte a las 21:00 de la Iglesia de Filipinos con dirección a la de Santiago, atravesando el paseo del Príncipe del Campo Grande.

 

Altar monumental en honor a la sagrada imagen de Ntro. Padre Jesús Cautivo de España

Altar monumental en honor a la sagrada imagen de Ntro. Padre Jesús Cautivo de España

Homenaje a la semana santa española-2013

A cargo de D. Angel Cuaresma renedo, Sr.Delegado de la gaceta y del grupo intereconomía en Castilla y León, que tendrá lugar el día lunes santo de 2013 , día 25 de marzo a las 17 horas y en la capilla del colegio San Jose en plaza de santa cruz numero 9 de Valladolid


Del 24 al 27 de Marzo de 17 a 21 h  y del 28 al 29 de 10 a 21 h. ininterrumpidamente; Capilla del Colegio San Jose, Plaza de Santa Cruz, número 9 de Valladolid.


Santo Via-Crucis dirigido el Viernes Santo a la s 17,00 h por el Rvdo. P. Fray . Mario Alonso Aguado ,Superior-Comendador de los P.P. Mercedarios de Valladolid

Imaginería, Orfebrería, Bordados, Pinturas, Audiciones de música sacra y procesional, Pregones, siendo su total protagonista  la SAGRADA IMAGEN DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO DE ESPAÑA, impresionante talla policromada del genial escultor cordobés Francisco Romero Zafra (2004), personajes procesionales tales como : Paje con llaves del cielo y la tierra, Monaguillos con Incensario y Naveta, Pertiguero y Acólitos de Cultos con Dalmáticas, Armado de la Sangre (Lérida), Alabarderos-escolta de la Sda Imagen, Nazarenos de las Cofradías de las Angustias de Zamora (Barandales-Muñidor),Huerto, Jesús el Rico, Viñeros, Gitanos y Cautivo de Málaga, Cristo del Amor de Marbella, Humildad de Archidona, Coronación de Valencia, Resucitado de Cartagena, Paso Blanco de Lorca, Sangre y Angustias (Servitas) de Murcia, Dolores de Cieza, San Juan de Yecla, Angustias de Albox, Espíritu Santo de Zamora, y Piedad de Burgos,  componiendo toda su estética un  Monumental Altar Cofrade, todo ello en un ambiente de recogimiento exquisito de Semana de Pasión

Organiza: Junta Pro-Semana Santa en España

Colaboran:  Colegio S.Jose de Valladolid, Colección de arte sacro Albarran y Pecci, Ayuntamiento de Valladolid, Diputación de Valladolid. Diputación de Valencia

 

Presentación del Paño de la Verónica

escudodespojomini

La Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura de Valladolid, presentará públicamente el día 16 de febrero de 2013, en la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, el Paño que portará la imagen de la Verónica del paso “Camino del Calvario” (Gregorio Fernández, 1614) la próxima Semana Santa.

La presentación se hará a la conclusión de la misa que se celebra a las 20:00 horas, coincidiendo con el último día del Triduo a la imagen de “Cristo Camino del Calvario”. En dicho acto se descubrirá la pintura que este año ha sido realizada por la pintora vallisoletana Concha González Álvarez, seguidamente el historiador Javier Burrieza Sánchez realizará una glosa a la Santa Faz. Durante el acto intervendrá la banda de cornetas y tambores de la Cofradía.

Es el segundo año que esta cofradía realiza este acto, después que la cofradía diera el visto bueno al proyecto presentado por Miguel Angel Rodriguez Lanza, cofrade de la penitencial.

El año pasado el autor del paño fue el pintor Miguel Angel Soría, y el periodista Juan Carlos Pérez de la Fuente, el encargado de glosar el mismo

Plano de Situación de los Pasos y Cofradías del ViaCrucis de la Fe

En el siguiente enlace podeis consultar la situación de las "meditaciones" junto con la disposición de los pasos y las cofradías correspondientes, para el ViaCrucis de la Fe, del próximo 23 de Febrero.

 

PLANO DEL VIACRUCÍS DE LA FE

HISTÓRICO DE PROCESIONES

HISTÓRICO DE PROCESIONES

Investigación detallada sobre todas las procesiones de Semana Santa en Valladolid desde 1920, evaluando si se celebraron, suspendieron o fueron afectadas por el clima
COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

Análisis técnico de las 20 cofradías de Valladolid, incluyendo el número total de procesiones en Semana Santa, los 65 pasos procesionales, la frecuencia de salida de cada paso, y las cofradías participantes en cada procesión.
BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

Bibliografía sobre la Semana Santa de Valladolid: historia, temáticas, publicaciones provinciales y devociones marianas.
LOS NOMBRES de la Semana Santa

LOS NOMBRES de la Semana Santa

Resumen de los actos cuaresmales organizados por las cofradías de Valladolid, destacando los nombres de los protagonistas de estos eventos desde 1943, que enriquecen la Semana Santa con su participación.