La policía municipal de Valladolid ha publicado un dossier informativo con todas las incidencias, y recomendaciones de cara a esta Semana Santa 2012 y otro con los estacionamientos prohibidos.
La policía municipal de Valladolid ha publicado un dossier informativo con todas las incidencias, y recomendaciones de cara a esta Semana Santa 2012 y otro con los estacionamientos prohibidos.
Auto de Pasión 2012
Aula Mergelina y Paraninfo
Universidad de Valladolid
21 de marzo de 2012
20:15 horas.
Lectio Brevis a cargo de D. Jose Ignacio Foces Gil, "La Semana Santa desde la acera"
Il Gentil Lauro
Agentes de la Policía Nacional y dos dotaciones de los Bomberos han sofocado esta tarde un pequeño incendio en el interior de la Iglesia de Santiago, que calcinó el lienzo que adornaba uno de los cristos del templo. Al parecer las velas de ofrenda a la imagen prendieron el paño que se situaba tras la talla. El suceso se produjo sobre las 19:00 horas. En un primer momento fueron los agentes de la Policía Nacional los que sofocaron las llamas con los extintores de la iglesia. Posteriormente llegaron los Bomberos que revisaron la zona para evitar nuevos conatos y refrigeraron el edificio, que se llenó de humo.
La Cofradía de las Siete Palabras de Valladolid quiere dedicar este tradicional acto en la Cuaresma y que anualmente se celebra es su sede canónica de la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol de Valladolid, a la memoria de D. Godofredo Garabito Gregorio, gran apasionado de la Semana Santa vallisoletana. Escribió y colaboró en numerosos textos para actos relacionados con la Semana de Pasión, entre ellos el Soneto para el Pregón de las Siete Palabras de 1995.
Este año Palabra y Música celebra su V edición y se recitarán los Sonetos que en el año 2008, el propio Godofredo dedicó a cada uno de los Pasos de la Cofradía, a cargo de Ángel María de Pablos y Pilar García. En el apartado musical la interpretación de la obra "Les sept Paroles du Christ" de Théodore Dubois por la Coral Vacceo de Palencia dirigida por María Isabel López Tejedo y con la participación de Ana Clara Vera, soprano, Jesús Escudero Ortiz, tenor y L. Manuel Escudero Padierna, barítono. La presentación del acto correrá a cargo del Historiador D. Javier Burrieza Sánchez.
PALABRA Y MUSICA
DÍA:
HORA:
LUGAR: Iglesia Parroquial de Santiago
El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, animó ayer a los ciudadanos de Oporto (Portugal) a conocer el «museo viviente» que supone, a su juicio, la Semana Santa de la capital, cuyos visitantes «no volverán defraudados». El regidor pronunció estas palabras durante la inauguración de la exposición ‘Plenilunio de Primavera’, que acercará hasta el próximo 26 de mayo las celebraciones pascuales de la capital, del municipio vallisoletano de Medina de Rioseco y del italiano de Nocera Terinese a través de 58 fotografías y varias piezas cedidas por el Museo de Arte Sacro del Seminario Mayor de Oporto.
Así pues, el planteamiento mismo de esta Retrospectiva de la Pasión entraña un profundo simbolismo y, con ello, apela a la capacidad de abstracción del espectador y, por añadidura, a su condición trascendente. El arte sacro vinculado a la celebración de la Semana Santa es mucho más que plástica, mucho más que estética o técnica. Es un "arte útil" que pone en entredicho la célebre afirmación del gran Óscar Wilde –"Todo arte es completamente inútil"– y que nos habla en silencio de la profundidad y la intensidad con la que nuestros antepasados vivieron su fe colectivamente. Es un arte explícito y elocuente que ha hecho llegar hasta nosotros el testimonio de un sentimiento religioso popular sin parangón en nuestros días.
SALA DE EXPOSICIONES DEL TEATRO CALDERÓN (C/ Leopoldo Cano, s/n)
De martes a domingo y festivos de 12 a 14 h. y de 18.30 a 21.30 h. (Lunes cerrado)
Del 16 de Marzo al 8 de Abril