Block
_semanasantavalladolid2025
ACTOS Y CULTOS
Consulta todos los horarios de esta Cuaresma
EXPOSICIONES
Descubre las exposiciones en Valladolid y otras ciudades.
CONCIERTOS
Disfruta de la música de la Semana Santa
LAS COFRADÍAS
Historia y las tradiciones de las 20 cofradías de la Semana Santa vallisoletana.
PROGRAMA 2025
GUÍA DE VISITA
Planifica tu recorrido, organízate y no te pierdas ningún detalle de nuestras procesiones.

Concurso Internacional de Carteles de Medina del Campo

El VI Centenario de la Institución de Procesiones de Disciplina, que se celebrará en 2011 en Medina del Campo, arranca con un concurso internacional para la elaboración de su cartel conmemorativo, en el que podrá participar cualquier persona y con técnica libre.

Así lo ha confirmado la Junta de Semana Santa de Medina del Campo, que ha hecho pública la convocatoria de las bases de dicho concurso, en las que destaca que se podrán presentar trabajos en fotografía, óleo, pintura, dibujo, o cualquier otra modalidad artística, si bien cada participante podrá enviar un máximo de tres obras originales.

Los trabajos deberá estar confeccionados en sentido vertical y deberán tener unas dimensiones de 65 x 46 centímetros, debiendo presentarse montados sobre cualquier tipo de bastidor rígido (preferentemente cartón pluma) y con un sistema de anclaje (argollas o similar) para su posterior exposición.

En el cartel figurará la siguiente leyenda: VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina. Medina del Campo (Valladolid, Spain) 1411 - 2011 y deberá incluirse el logotipo conmemorativo del VI Centenario.

El plazo de recepción de obras finalizará el próximo 30 de junio y los concursantes deberán remitir el cartel con un lema en la parte posterior, que figurará también en la cubierta de un sobre, el cual contendrá nombre y apellidos, domicilio, población, teléfono y DNI del autor o autora.

El Centro Cultural San Vicente Ferrer organizará, durante el último trimeste de este año, una exposición con todos los trabajos presentados en el Balneario Palacio de las Salinas.

Se establece un premio único, patrocinado por la Junta de Semana Santa de Medina del Campo, la Asociación de Empresarios Centro Histórico Medina Comercial y el Balneario Palacio de Las Salinas, que consistirá en la reproducción oficial del cartel ganador editado como imagen oficial del VI Centenario.

El ganador, además recibirá un cheque-regalo por valor de 500 euros para consumir en establecimientos asociados al Centro Histórico Medina Comercial, y una estancia de 3 días para dos personas en régimen de pensión completa y tratamientos termales en el Balneario Palacio de las Salinas de Medina del Campo

Fuente: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=402809

 

BASES : http://www.semanasantamedina.com/noticia.php?recordID=89

 

La cofradía P. y Sacramental de la Sagrada Cena organiza el Triduo en honor a Jesús Sacramentado

cenaLa Escritora Dña. Carmen Isabel Santamaría del Rey, será la encargada de realizar este año la Exaltación de la Eucaristía durante los actos celebrados con ocasión de la festividad del Corpus Christi. A partir del jueves 3 de junio comenzará el Triduo que en su tercer día, el sábado 5, contará con el acto de la Exaltación tras la celebración de la Eucaristía y la Exposición del  Santísimo. los años anteriores estas palabras fueron escritas y leídas por Ángel Cuaresma, Maribel Rodicio, Godofredo Garabito, Carlos Martín Manjarrés o David Frontela. El Triduo está organizado por la Cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena de Valladolid.

 

Finalizará con la celebración de la Eucaristía el domingo a las 11:30, seguida de la procesión con el Santísimo por las calles de Valladolid

 

Video de la procesión del año pasado

Procesión de María Santísima de la Alegría

resucitadoLa cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y las Lágrimas de San Pedro, celebrará la procesión en honor a María Santísima de la Alegría el próximo domingo día 23, a las 12:15 de la mañana por el siguiente recorrido:

Teresa Gil (Iglesia Conventual Ntra. Señora de Porta- Coeli) > Montero Calvo > Duque de la Victoria > Ferrari > Plaza de Fuente Dorada > Cánovas del Castillo > Regalado > Castelar > Plaza del Salvador > San Felipe Neri > Teresa Gil

Imagen  

 

 

Cultos de Pentecostés en honor de la Santísima Virgen del Carmen de Extramuros

Solemnes Cultos de Pentecostés, que se celebran en honor de la Santísima Virgen del Carmen de Extramuros de la ciudad de Valladolid.  

Orden de cultos: 

Oración del Huerto. Festividad de San Pascual Bailón

huertoCon motivo de la festividad de San Pascual Bailón, Santo Patrón y co-titular de la hermandad el próximo día 17 de mayo a las 19:30h, se celebrará solemne eucaristía, terminada la misma tendrá lugar la exposición del santísimo, estación a Jesús sacramentado y bendición con S.D.M. a cargo del consiliario de la hermandad Rvdo. D. Mateo Marcos Moro y la colaboración de el coro de Nuestra Señora de Fátima

Cambio de denominación de la Cofradía del Santo Cristo del Despojo

despojoEl pasado siete de mayo se firmó el Decreto Arzobispal, autorizando a la Cofradía los Nuevos Estatutos y la nueva denominación de la Cofradía, pasando a llamarse:

Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura.

Según fuentes de la cofradía también se está trabajando en la modificación de la heráldica (escudo) de la hermandad.
HISTÓRICO DE PROCESIONES

HISTÓRICO DE PROCESIONES

Investigación detallada sobre todas las procesiones de Semana Santa en Valladolid desde 1920, evaluando si se celebraron, suspendieron o fueron afectadas por el clima
COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

Análisis técnico de las 20 cofradías de Valladolid, incluyendo el número total de procesiones en Semana Santa, los 65 pasos procesionales, la frecuencia de salida de cada paso, y las cofradías participantes en cada procesión.
BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

Bibliografía sobre la Semana Santa de Valladolid: historia, temáticas, publicaciones provinciales y devociones marianas.
LOS NOMBRES de la Semana Santa

LOS NOMBRES de la Semana Santa

Resumen de los actos cuaresmales organizados por las cofradías de Valladolid, destacando los nombres de los protagonistas de estos eventos desde 1943, que enriquecen la Semana Santa con su participación.