Valladolid Cofrade Semana Santa de Valladolid 2023

CORONACIONVC.jpg

Efemérides - TAL DIA COMO HOY

1595-Erección canónica de la diócesis de Valladolid por el Papa Clemente VIII mediante la Bula Pro Excellenti'

La procesión se celebrará el sábado 8 de octubre. La santa misa comenzará en la Iglesia de San Quirce y Sta. Julita a las 18:00 horas y, a su término, saldrá la procesión. En ella se pediría por los hermanos difuntos. Al llegar al monasterio de Santa Isabel de Hungría, se rezará una oración por la vida y la familia, al igual que en años anteriores, con los hermanos de la Cofradía de la O. F. S. – La Santa Cruz Desnuda. Asimismo serán recibidos por la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno, elevando una oración por los cristianos perseguidos a causa de su Fe. La imagen será portada a hombros por los hermanos de carga y será acompañada musicalmente por la banda de cornetas y tambores “Santísimo Cristo del Perdón” de la cofradía.

El recorrido de la procesión será el siguiente: Plaza de la Trinidad, Expósitos, Santo Domingo de Guzmán, Jorge Guillén, Plaza del Poniente, San Lorenzo, Pasión, dónde se realizará un acto de oración ante la Iglesia de la Pasión, sede histórica de nuestra corporación. Al finalizar el mismo la procesión continuará por Pasión, Plaza Mayor, Jesús, Los Molinos, Correos, San Benito, San Ignacio, Expósitos y Plaza de la Trinidad.

 La procesión de María Santísima de la Pasión, la primera tras la pandemia,  recorre Valladolid

Foto: El Español

ImagenEl que fuera Arzobispo de Valladolid tomará posesión en un acto a celebrar el próximo lunes

 

La Ilustre Cofradía Penitencial de Ntra. Sra. de las Angustias celebrará, el próximo lunes 3 de octubre a las 19:00 horas, una sesión de su Junta de Hacienda con carácter público en el transcurso de la cual el que fuera Arzobispo de la Archidiócesis vallisoletana, S. E. R. Braulio Rodríguez Plaza tomará posesión de su cargo como Diputado de Honor del citado órgano de la Cofradía.

Esta distinción al Arzobispo Emérito de Toledo y primado de España se aprobó en Cabildo General de la Penitencial y, por diversos motivos, el acto, que tendrá lugar en la Capilla de Ntra. Sra. de las Angustias, había sido repetidamente pospuesto.

 D. Braulio concedió en diciembre de 2008 la Corona Canónica a nuestra Virgen de las Angustias, distinguiéndola de esa manera por la devoción que, a lo largo de los siglos ha concitado entre los fieles, y presidió, asimismo, la solemne ceremonia de Coronación en la S.I. Catedral el 3 de octubre de 2009 durante una inolvidable jornada.

Precisamente, en conmemoración del XIII aniversario de la Coronación Canónica, una vez concluido el acto protocolario, a las 20:00 horas, se celebrará una Solemne Eucaristía a los pies de Ntra. Srta. de las Angustias.

Imagen

El pasado día 23 de septiembre, tomaron posesión de sus cargos los nuevos miembros de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid. Un acto presidido por el Arzobispo D. Luis Argüello, acompañado por los 20 presidentes de las cofradías penitenciales de la ciudad.

Trás una eucaristía concelebrada por el vicario general, Jesús Fernández Lubiano, y por el delegado de Religiosidad Popular, Manuel Fernández Narros, se realizaba la toma de posesión en el "Salón del Trono" del palacio arzobispal.

La Junta de Cofradías está formada por los siguientes miembros:

-Presidente: Miguel Vegas, de Las Angustias y las Siete Palabras

-Vicepresidente: Ciriaco Rodríguez, del Nazareno

-Secretaria: Beatriz Pérez, de la Pasión

-Tesorero: Daniel Hernando, de Los Artilleros

-Contador: Javier Ruiz, de las Siete Palabras

-Vicesecretario: Juan Luis García, del Despojado

-Vicetesorero: Enrique Hernández, de La Piedad

-Vicecontador: Ildefonso Sánchez, de Las Angustias

 

Imagen

Fotos: Twitter @PiedadVLL

Cofradías Sacramentales, de Gloria y Devocionales en Valladolid: Antigua  Devoción de Nuestra Señora del Carmen de ExtramurosLa Cofradía de la Antigua Devoción de Ntra. Sra. del Carmen de Extramuros, al haberse cumplido durante este año el 400 aniversario de la Canonización de Santa Teresa de Jesús por el Papa Gregorio XV y, puesto que es la patrona de la Provincia Eclesiástica de Valladolid: celebrará, Dios mediante, los días 13, 14 y 15 de octubre un solemne triduo en su honor, ante la imagen de Santa Teresa de Jesús que se encuentra en el Santuario de Extramuros, obra del genial escultor Gregorio Fernández.

El solemne triduo tendrá lugar en la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol los días 13 y 14: a las 20:00 exposición del Santísimo Sacramento y Rezo del Santo Rosario, bendición y reserva, para seguidamente, a las 20:30, celebrar la santa misa y el ejercicio del triduo.

El día 15, festividad de Santa Teresa celebración de la Santa Misa a las 17:00 horas a cargo de Monseñor D. Luis Javier Argüello García, arzobispo de Valladolid y posterior procesión extraordinaria por las calles y plazas de la ciudad con la imagen de la Santa.

Desde la cofradía desean que estos cultos y procesión extraordinarios se conviertan en un homenaje a la reformadora de la Orden del Carmelo y a las comunidades de carmelitas descalzos de la ciudad, siendo la rama femenina la IV fundación de la Santa el 15 de agosto de 1567

 

Foto: http://gloriasdevalladolid.blogspot.com/

El día 29 de agosto la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión celebra, siguiendo una tradición de siglos, la festividad de su patrón San Juan Bautista degollado.


Esta devoción de la hermandad se remonta al siglo XVI y, en su momento, incluía actos de culto y regocijos profanos de los que se hacía partícipe a toda la ciudad. Entre las manifestaciones de esa celebración estaba la procesión con el paso del Precursor en su degollación (1579), obra del escultor Andrés de Rada policromada por Juan Díez.

Es una devoción vinculada a través de las centurias a la más conocida de las labores de caridad que llevaban a cabo los cofrades de la Pasión, la atención a los condenados a muerte en sus últimos momentos y la reocupación por asegurarles un entierro cristiano. Afortunadamente esa práctica ya no es necesaria, pero el espíritu de servicio y el ejemplo del Bautista siguen guiando los pasos de la institución.

 Durante las últimas décadas la cofradía ha organizado en esta fecha -y sigue haciéndolo- una misa solemne en honor de su patrón, que se oficia en la sede canónica de la corporación, iglesia del Real Monasterio de San Quirce y Santa Julita de nuestra ciudad. En ella tiene el placer de verse acompañada por otras cofradías hermanas. En esta ocasión la función eucarística tendrá lugar, D. m., el mencionado día 29 a las 20’00 horas.

CARTEL_SEMANA_SANTA_2023_1.jpg

Calendario Cofrade

Septiembre 2023
L M X J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30

hachon2022mini.jpg