Block
_semanasantavalladolid2025
ACTOS Y CULTOS
Consulta todos los horarios de esta Cuaresma
EXPOSICIONES
Descubre las exposiciones en Valladolid y otras ciudades.
CONCIERTOS
Disfruta de la música de la Semana Santa
LAS COFRADÍAS
Historia y las tradiciones de las 20 cofradías de la Semana Santa vallisoletana.
PROGRAMA 2025
GUÍA DE VISITA
Planifica tu recorrido, organízate y no te pierdas ningún detalle de nuestras procesiones.

Carlos Aganzo pronunciará la "lectio brevis" del Auto de Pasión de la Hermandad del Cristo de la Luz

cristodelaluzEl director del Norte de Castilla será el encargado de pronunciar la "lectio brevis" del Auto de Pasión que anualmente organiza la Hermandad Universitaria del Cristo de la Luz, el próximo 20 de Marzo a las 20:15 en la Iglesia de las Huelgas Reales

 

El acto contará ademas con las actuaciones de Il Gentil Lauro y TEATRODRAN

 

AUTO DE PASIÓN 2013

 

Lectio Brevis: D. Carlos Fernández Aganzo, Director del Diario "El Norte de Castilla".  

Actuación: Il Gentil Lauro y TEATRODRAN.

 

 Planctus Mariae

Liturgia alrededor de las «Lamentaciones fechas para la Semana Santa»
Gómez Manrique (1412 – 1490)

 

Las Lamentaciones fechas para la Semana Santa de Gómez Manrique se estructuran alrededor de los lamentos de la Virgen y de San Juan frente a Magdalena y se enmarcan dentro del Planctus Mariae, una breve representación parateatral interpretada durante la liturgia del Viernes Santo.

  

 Il Gentil Lauro, compañía residente de la Universidad de Valladolid, y la compañía teatral teatroDRAN proponen una recreación escénica minimalista e innovadora del texto de Gómez Manrique, dentro de una liturgia enriquecida por música y canto según la tradición española del Planctus Mariae desaparecida durante el siglo XVI, pero desde una perspectiva contemporánea.

 

 Las distintas secciones de la liturgia serán interpretadas por la capilla vocal y los ministriles de sacabuches, flautas y órgano de Il Gentil Lauro. Preste oficiante será D. Eugenio Oterino (C.M.F.).

ValladolidCofrade por una Semana Santa sin Clases

 

Una vez mas desde este portal apoyamos la iniciativa que ya emprendimos hace unos meses, y que esta vez parte del portal leones papones.es , reivindicando una Semana Santa sin clase.

A ver si de una vez por todas, las instituciones (las mismas que declaran las Semanas Santas de Interés Turistico Internacional) se dan cuenta que si los niños (el futuro y base de estas celebraciones) tienen clase malamente van a poder participar en las procesiones y actos.

 

Castilla y León = 7 Semanas Santas con la declaracion de I.T. Internacional pero los niños no pueden acudir por tener colegio.

 

Adhesiones a la campaña anterior:

Inauguración de la exposición de Medallas y Escapularios

El próximo viernes a las 13:00 se inaugura la exposición de mas de 500 medallas y escapularios de diferentes cofradías y hermandades de España.

La exposición podrá visitarse hasta el día 31 en la Sala de Exposiciones del centro de recursos turísticos de la Acera de Recoletos

X Certamen 11 M

X Aniversario del Certamen en Honor a la Virgen del Dulce Nombre de María y en recuerdo de las Victimas del 11M; organizado por la Unidad Pastoral María Milagrosa y Dulce Nombre de María.

Día, hora y lugar: Sábado 9 de Marzo de 2013 a las 18:30h en Valladolid dará comienzo el pasacalles desde la C/Almería, junto a la Iglesia de la Milagrosa donde las bandas participantes desfilarán por: C/Almería dando paso por la Plaza Gutiérrez Semprún hasta tomar la C/Andalucía en dirección a la C/Canterac hasta la Parroquia del Dulce Nombre de María, donde dará comienzo el concierto dentro del templo.

Bandas participantes:

-Asociación Musical “Villa de Olmedo” de Olmedo.
-Banda de Cornetas y Tambores del “Dulce Nombre de Jesús Nazareno” de León.
-Agrupación Musical “Nuestra Señora de las Angustias y Soledad” de León.
-Banda de Cornetas y Tambores “Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad” de Astorga.

 

cartel11m2013

Retransmisiones de la Semana Santa de Valladolid en RTVCYL

 

El pregón de la Semana Santa de Valladolid junto a La procesión del Santísimo Cristo de los Trabajos (Domingo de Ramos por la tarde) y La procesión del Encuentro (Martes Santo), serán las apuestas de RTVCYL en Valladolid de cara su programación especial de cara a la Semana Santa 2013

 

El pregón de Semana Santa a cargo del presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos, será la primera de las retransmisiones en directo que podrá verse a través de RTVCYL (En este caso solo en Valladolid, Canal 8)

 

El domingo de Ramos por la tarde, las cámaras se trasladarán al entorno de la Pza Zorrilla, comienzo de la Calle Santiago, donde podremos ver el transcurso de la procesión del Santísimo Cristo de los Trabajos que procesiona la cofradía de las Siete Palabras. (En toda la red regional de emisoras, CyLTV Antigua 7)

 

Y el martes santo, el palacio de Santa Cruz, será el escenario elegido para retransmitir el encuentro de Cristo Camino del Calvario y Ntra. Sra de las Angustias, tras el fallido intento por lluvia del año 2011 (También en toda la red regional de emisoras, CyLTV, Antigua 7).

 

Estas son las emisiones relativas a la Semana Santa Vallisoletana, que junto a un gran despliegue por toda la comunidad conforman el especial Semana Santa 2013 que tiene preparado RTVCYL.

 

Cristo Camino del Calvario presidirá el montaje escénico del Pregón de la Semana Santa de Valladolid


La imagen de Cristo Camino del Calvario presidirá el montaje escénico para el Pregón de la Semana Santa de Valladolid del presente año, a cargo de José Vicente de los Mozos, Presidente de Renault en España, y que se celebrará a las 20 horas del viernes 15 de marzo en la S. I. M. Catedral de Valladolid, tras la solicitud realizada por parte de la Junta de Cofradías, y la aceptación por parte de la Junta de Gobierno la Penitencial.

De tal forma, dos imágenes titulares de la Cofradía habrán ya presidido el citado montaje, ya que en el año 2007 fue el Santísimo Cristo Despojado quien fue trasladado hasta la Catedral para dicho acto, que hasta este año es la imagen más moderna que ha presidido este montaje, curiosidad arrebatada este año con Cristo Camino del Calvario, imagen que el próximo 19 de marzo, cuatro días después del Pregón, cumplirá los 4 años desde su finalización.

Por tal motivo, el viernes 15 de marzo será trasladada la talla de nuestro Señor Camino del Calvario hasta la Catedral, y no retornará a San Andrés hasta el lunes 18, quedando el montaje instalado todo el fin de semana, pudiendo ser visitado en los horarios de apertura del Templo Catedralicio.

 

Fuente: http://www.cristodespojadovalladolid.com/2.html

 

HISTÓRICO DE PROCESIONES

HISTÓRICO DE PROCESIONES

Investigación detallada sobre todas las procesiones de Semana Santa en Valladolid desde 1920, evaluando si se celebraron, suspendieron o fueron afectadas por el clima
COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

Análisis técnico de las 20 cofradías de Valladolid, incluyendo el número total de procesiones en Semana Santa, los 65 pasos procesionales, la frecuencia de salida de cada paso, y las cofradías participantes en cada procesión.
BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

Bibliografía sobre la Semana Santa de Valladolid: historia, temáticas, publicaciones provinciales y devociones marianas.
LOS NOMBRES de la Semana Santa

LOS NOMBRES de la Semana Santa

Resumen de los actos cuaresmales organizados por las cofradías de Valladolid, destacando los nombres de los protagonistas de estos eventos desde 1943, que enriquecen la Semana Santa con su participación.