Block
_semanasantavalladolid2025
ACTOS Y CULTOS
Consulta todos los horarios de esta Cuaresma
EXPOSICIONES
Descubre las exposiciones en Valladolid y otras ciudades.
CONCIERTOS
Disfruta de la música de la Semana Santa
LAS COFRADÍAS
Historia y las tradiciones de las 20 cofradías de la Semana Santa vallisoletana.
PROGRAMA 2025
GUÍA DE VISITA
Planifica tu recorrido, organízate y no te pierdas ningún detalle de nuestras procesiones.

El Premio de la Asociación ValladolidCofrade recae en Ildefonso Sánchez Ferrero

La A.C. VALLADOLID COFRADE que cada año acostumbra a reconocer la labor en el ámbito cofrade de nuestra ciudad, decide reconocer la dedicación continua a las Cofradías y Hermandades a la persona de Ildefonso Sánchez.

 

Cofrade vinculado a la Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de Las Angustias donde desempeño el cargo de Alcalde en 1998 y donde su aportación fue importante para la recuperación de la salida de los pasos a hombros tanto en esta como en otras cofradías.

 

Apasionado de esta tradición de cargar los pasos, ha comandado los pasos de Nuestra Señora de Las Angustias, Nuestra Señora de San Lorenzo y la Virgen Vulnerata entre otros, siendo considerado por muchos de los cargadores de Valladolid uno de los maestros en el arte de llevar un paso por las calles.

Ildefonso

 

Es reconocible la figura de Ildefonso en torno al montaje de un altar, del exorno de un paso o de la puesta de largo de alguna de las procesiones debido a su hiperafición por el mundo de la Semana Santa, un capillita que es como se conoce comúnmente.

La extensión de las inquietudes acerca de la Semana de Pasión le lleva a gestar hace más de una década la Tertulia Cofrade, actividad desde la que nació esta Asociación Cultural.

Su dedicación a los demás le lleva a la gestión de la ONG Amanece en África donde asocia la labor de caridad junto con varias cofradías vallisoletanas que colaboran con la institución.

 

El premio y el reconocimiento del público se hará entrega en la Sala Municipal del Teatro Calderón de Valladolid (C/ Leopoldo Cano) el próximo miércoles 13 de marzo a las 19.00 horas. ENTRADA LIBRE

 

Ildefonso 2


Fotos: ©Chema Concellón

 

Recordamos la entrega del premio 2012 que recayó en Miguel Ángel Fdez - Michel

Consigue Paso a Paso el capuchón de Semana Santa

Consigue Paso a Paso el capuchón de Semana Santa con el Norte de Castilla, Domingo 10 y Lunes 11 CARTILLA

1nc

Actividades de la Hermandad de Veteranos Legionarios de Valladolid

Por tercer año consecutivo, la Hermandad de Veteranos Legionarios de Valladolid celebrará el Desfile Procesional del Sto. Cristo de la Buena Muerte, Patrón y Protector de la Legión Española, y que será como es tradicional el VIERNES DE DOLORES, 22 de Marzo de 2013.


El pirqueté llegará a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Victoria(C/Fuente el Sol) a las 19:45 horas apróximadamente. A las 20:00 horas tendrá lugar la Santa Misa y la imposición de Medallas de Honor. Finalizada la misa, a las 20:45 h. aprox. dará comienzo el Desfile Procesional, portando la Imagen a hombros el piquete de honores de la Hermandad de Veteranos por las calles Fuente el Sol, Pza. Cosmos, Márte, Dársena, Júpiter, San Lázaro, Monjas, Pza. San Bartolome y Dársena hasta la Iglesia Parroquial donde tras el canto del Novio de la Muerte se dará por finalizado

Soneto del Pregón de las Siete Palabras 2013

sietepalabras La Cofradía de las Siete Palabras ha presentado en la tarde noche de hoy, martes día 5 de marzo, el Soneto para el Pregón de las Siete Palabras.

Su autor, el poeta, escritor y periodista Carlos Aganzo, en la actualidad director del diario 'El Norte de Castilla', ha estado acompañado en la presentación por el también periodista y poeta, además de cofrade y también autor del soneto en el año 1.984, Ángel María de Pablos Aguado, por José Antonio Lobato del Val, director de Comunicación y Relaciones Externas de El Corte Inglés en Castilla y León, y por Francisco Javier Martín Cocho, Alcalde-Presidente de la Cofradía.

Al finalizar el acto, el soneto fue leído por Álvaro Gimeno, pregonero de la Cofradía de las Siete Palabras, que será el encargado acompañado de otros cofrades, todos ellos a caballo, de anunciar por las calles de Valladolid la celebración en el mediodía del Viernes Santo en la Plaza Mayor del Sermón de las Siete Palabras, este año a cargo del Reverendo Sr. D. José Heras Rodríguez, Párroco de Santiago Apóstol y el Santísimo Salvador y Consiliario de la Cofradía.

Une tú pie al caudal, buen peregrino,

de hombres que sus pasos encadenan

a la Plaza Mayor, donde ya suenan

Siete Palabras, verbo adamantino.

Oye, Valladolid, como el divino

hijo del hombre clama mientras penan

su madre y el amigo y le condenan

a la noche los labios del destino.

Septem Verba: no queda ya consuelo

en el cuerpo de Dios, cordero herido

que pide en su agonía gracia al cielo.

Septem Verba: no dejes al olvido

esta lección de lágrima y de duelo.

Es Viernes Santo. Todo se ha cumplido.

Escucha como transcurrió la presentación del soneto y entrevistas a sus protagonistas en Radio ValladolidCofrade

Ángel Cuaresma Renedo ganador del X Premio Lázaro Gumiel a la inciativa cofrade

El periodista Ángel Cuaresma Renedo ha sido ha sido galardonado con el Premio Gumiel a la iniciativa cofrade, que organiza la venerable cofradía de la Preciosísima Sangre de Valladolid. En su X edición.

 

El ganador se ha dado a conocer en la gala que ha tenido lugar este domingo 3 de marzo, en la capilla del Real Colegio de los Ingleses.

 Gumi06

Eucaristía de Acción de Gracias Benedicto XVI

angustiasLa Cofradía penitencial de Ntra. Sra de las Angustias celebrará hoy jueves a las 20:00 una EUCARISTÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS por el Pontificado de Su Santidad Benedicto XVI.

A las 19 horas comenzrá con Exposición Mayor del Santísimo Sacramento, durante la cual se comentará el Credo del Pueblo de Dios, publicado por S. S. Pablo VI en el anterior Año de la Fe, continuará con el rezo del Santo Rosario.

A las 20 horas celebrará la Santa Misa presidida por el Capellán de la penitencial don Marciano Zamora Camino.

HISTÓRICO DE PROCESIONES

HISTÓRICO DE PROCESIONES

Investigación detallada sobre todas las procesiones de Semana Santa en Valladolid desde 1920, evaluando si se celebraron, suspendieron o fueron afectadas por el clima
COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

Análisis técnico de las 20 cofradías de Valladolid, incluyendo el número total de procesiones en Semana Santa, los 65 pasos procesionales, la frecuencia de salida de cada paso, y las cofradías participantes en cada procesión.
BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

Bibliografía sobre la Semana Santa de Valladolid: historia, temáticas, publicaciones provinciales y devociones marianas.
LOS NOMBRES de la Semana Santa

LOS NOMBRES de la Semana Santa

Resumen de los actos cuaresmales organizados por las cofradías de Valladolid, destacando los nombres de los protagonistas de estos eventos desde 1943, que enriquecen la Semana Santa con su participación.