Valladolid Cofrade Semana Santa de Valladolid 2023


Red emprendeverde: noticias de Red emprendeverde - Fundación  Biodiversidad's: Entrevistamos a D. Francisco Fonseca, director de la  Representación en España de la Comisión EuropeaFrancisco Fonseca Morillo será el pregonero de la presente edición de la Semana Santa de Valladolid. 

Fonseca vallisoletano y cofrade de la Vera Cruz, doctor en Derecho Universitario por la Universidad de Valladolid y licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, así como profesor de Derecho Internacional Público en excedencia también de la UVa. No obstante, en la actualidad, Fonseca Morillo es profesor de Derecho Público en la Universidad San Pablo CEU de Madrid.

El pregón tendrá lugar el próximo 24 de marzo en la Catedral de Valladolid, y estará presidido por el paso de "El Descendimiento" (Gregorio Fernandez 1623)

En esta décima edición, la Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura ha designado a D. Enrique González Reche para la realización de “El Paño de la Verónica 2023”, que portará en sus manos la talla de la Santa Mujer Verónica que forma parte del conjunto escultórico “Camino del Calvario” (Gregorio Fernández, 1614) durante la próxima Semana Santa. González Reche, nacido en Valladolid en 1965, es discípulo del afamado pintor Antonio López. Es especialista en el realismo conceptual, donde el espacio y el tiempo se diluyen, dando al motivo la importancia plástica que esconde.

La Cofradía, en este 2023, ha confiado a nuestro nuevo Prelado, el Excmo. Y Rvdmo. Sr. D. Luís Javier Argüello García, arzobispo de Valladolid, la realización de la glosa a la Santa Faz de Cristo, la cual será realizada tras la presentación pública del lienzo. Igualmente, bendecirá durante el acto el citado Paño. Luis Javier Argüello fue nombrado el pasado mes de junio arzobispo de nuestra Diócesis, tras 6 años como Obispo Auxiliar. Nacido en Meneses de Campos (Palencia) en 1953, fue ordenado presbítero en el año 1986. Será la primera persona ordenada en realizar la glosa a la Santa Faz de Cristo en este acto.

El acto, que contará con la participación de la banda de cornetas y tambores de la Cofradía, tendrá lugar en la Sede Canónica de esta Hermandad, la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, el primer sábado de Cuaresma (25 de febrero, aproximadamente a las 20:45 horas), tras finalizar la Eucaristía del tercer día del Solemne Triduo en Honor a Cristo Camino del Calvario.

S.Santa Valladolid (@SSValladolid) / TwitterEl arzobispo de Valladolid será el encargado de pronunciar en 2023 una de las celebraciones de la palabra más conocidas y con mayor arraigo de la Semana Santa de Valladolid. El acto se celebrará el próximo 7 de abril a las 12 del mediodía en la acera de San Francisco, frente a la Casa Consistorial.


Monseñor Luis Javier Argüello García será el encargado este año de pronunciar el Sermón de las Siete Palabras que organiza la cofradía homónima en la Plaza Mayor desde el año 1943. El arzobispo de Valladolid ha aceptado la encomienda de la hermandad en su primera Semana Santa como máximo responsable de la Diócesis de Valladolid y justamente cuando lleva 7 meses de su cometido pastoral dado que tomó posesión de su cargo el 30 de julio del año pasado.


Se da la circunstancia de que Argüello engrosará por segunda ocasión la nómina de sermoneros de las Siete Palabras de Valladolid dado que el prelado también expuso las últimas siete palabras que Cristo dijo desde la Cruz en el año 2005 cuando era vicario de la ciudad de Valladolid y rector del Seminario Diocesano. Así, este acto de ciudad se celebrará al mediodía del Viernes Santo, el próximo 7 de abril a partir de las 12.00 horas en la Plaza Mayor, ante todas las cofradías penitenciales, pueblo fiel y autoridades en lo que significa uno de los días grandes de la Semana Santa de Valladolid.

DATOS TÉCNICOS

Por el Autor: Luis Alfonso Urdiales

Os dejo aquí la fotografía tal cual salió de la cámara y la fotografía cómo se presentó una vez editada, junto a los datos técnicos tanto de la toma de la fotografía como de la edición realizada.

La fotografía se realizó buscando conscientemente el encuadre de la estatua de José Zorrilla lo más cercana posible a la imagen de la Virgen. Dado que mi pulso es bastante malo siempre disparo en ráfaga para intentar que alguna de las fotografías de la ráfaga no esté trepidada. En este caso se trata de la fotografía central de una ráfaga de 3 con el mismo encuadre.

Datos técnicos fotografía Cartel:
Cámara: Sony Alfa A7 II (ILCE-7M2)
Objetivo: Sony FE 24-240 F3.5-6.3 OSS (SEL24240)
Fecha y hora captura: 15/04/2022 21:25:42
Datos de Exposición:
Modo Exposición: Manual
Velocidad: 1/50 s
Apertura: f/6.3
ISO: ISO 3200
Medición ponderada al centro
Flash: NO
Distancia focal: 157 mm
Tamaño de imagen 24 Mpx (4000x6000)
Resolución 300 ppp

Edición realizada: Todos los ajustes han sido aplicados de forma global a toda la fotografía, no se ha realizado ningún tipo de edición zonal.
Exposición +1.03
Altas luces: -75
Sombras: +45
Balance de Blanco: (Ajustado como automático en la cámara y no modificado)
Kelvin 3113
Tinte 9.1
Enfoque:
Cantidad: 160
Radio: 0.8
Umbral: 1
Reducción de Ruido:
Luminosidad: 65
Detalle: 67
Color: 63

Nuestra Señora de los Dolores
Gregorio Fernández, 1623.
Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz
Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor
15/04/2022 Viernes Santo

Luis Alfonso Urdiales

Fotografía "en bruto" que conforma el Cartel 2023

 326033955_919400952564516_2628371264323941733_n.jpg

GLOSA DEL CARTEL - Por Javier Baladron, Doctor en Historia del Arte 

“Y se pone en marcha, señores, el gran cortejo procesional de los veintitantos pasos; esa colosal representación que, si un día se quemaran todos los libros del Santo Evangelio, bastaría ella sola para que un nuevo Lucas Evangelista describiera otra vez la Pasión de Cristo sin omitir el detalle en sangre en el Huerto de los Olivos…”. Con estas bellas palabras se refería don Marcelo González Martín, Cardenal primado de España, en su Pregón de la Semana Santa de Valladolid de 1955 a la Procesión General que gracias al impulso del Arzobispo Gandásegui había conseguido salir a las calles por primera vez en 1923. Estaba previsto que hubiera sido el año previo pero las lluvias, el enemigo más encarnizado del fervor cofrade y de cuantos amamos nuestra Semana de Pasión, lo habían impedido.

 Hoy se ha presentado en el Ayuntamiento de Valladolid, el cartel oficial de la Semana Santa de Valladolid 2023

Autor: Luis Alfonso Urdiales

La glosa del cartel ha sido realizada por el Doctor en Historia del Arte , Javier Baladrón.

cartel_2023.jpeg

Así ha sido el acto de presentacion emitido en directo por Valladolid Cofrade:

INFORMACIÓN_DEL_TRÁFICO_Y_TRANSPORTE_PÚBLICO.png

CARTEL_SEMANA_SANTA_2023_1.jpg

Calendario Cofrade

Junio 2023
L M X J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30

hachon2022mini.jpg