37,10,0,100,1
25,600,60,0,3000,5000,25,800
70,190,1,50,12,30,50,1,70,12,1,50,1,1,1,5000
0,1,0,0,1,50,13,23,2,0,1,14,39,1
ACTOS Y CULTOS
ACTOS Y CULTOS
EXPOSICIONES
EXPOSICIONES
CONCIERTOS
CONCIERTOS
LAS COFRADÍAS
LAS COFRADÍAS
GUIA DE VISITA
GUIA DE VISITA

José Ángel Gallego, pronunciará el III Pregón Infantil de la Semana Santa de Valladolid

PROCESION_INFANTIL_AMOR_DE_DIOS.jpeg
 
El Colegio Amor de Dios se prepara para celebrar con entusiasmo el III Pregón Infantil de la Semana Santa, así como la tradicional Procesión Infantil.
 
El reconocido periodista José Ángel Gallego, de Tribuna Valladolid, tendrá el honor de pronunciar el pregón el próximo miércoles, 20 de marzo a las 13:30h en el patio del colegio. Este evento, que reaviva la devoción por la Semana Santa, contará con la participación de más de 200 alumnos, quienes desfilarán vistiendo sus hábitos tradicionales, acompañados por la música de cornetas y tambores.
 
Gallego, redactor jefe de Tribuna de Valladolid y oriundo de Rioseco, es reconocido por su compromiso con las tradiciones cofrades. Además, es presentador del programa de radio "El Pardal", un espacio informativo dedicado a la Semana Santa de Medina de Rioseco. Será él quien dirija unas palabras a los niños y sus familias en esta ocasión tan especial, que marca la séptima edición de la procesión, la cual comenzó a celebrarse en 2015.
 
La procesión comenzará con los alumnos más jóvenes representando la entrada de Jesús a Jerusalén montado en una borriquilla, seguido de la recreación del encuentro entre Jesús y la Virgen María. Tras el emotivo encuentro, se realizará la lectura del pregón seguida de un momento de reflexión y oración.
 
La banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de la Sagrada Cena, en compañía de músicos de otras formaciones de la ciudad, acompañará el desfile, que también contará con la participación activa de las familias en su organización.
Además, como parte de la preparación para estas festividades, se llevarán a cabo charlas informativas sobre la Semana Santa de Valladolid, brindando a los alumnos la oportunidad de profundizar en su significado.

Eduardo Pedruelo Martín Recibe el XIX Premio Lázaro Gumiel

Eduardo Pedruelo Martín, director del Archivo Municipal de Valladolid, ha sido galardonado con el XIX Premio Lázaro Gumiel a la Iniciativa Cofrade por su destacada dedicación y amor incondicional hacia la Semana Santa de Valladolid. La Real y Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo otorgó este reconocimiento en una emotiva ceremonia celebrada el pasado domingo en la capilla del Real Colegio de los Ingleses.

El jurado, de manera unánime, seleccionó a Pedruelo como el merecido ganador, reconociendo su pasión y entrega hacia la Semana Santa vallisoletana. Sin embargo, es esencial destacar que el propio Pedruelo, al recibir el premio, enfatizó que este logro es el resultado del trabajo conjunto de todo el personal del archivo. Su compromiso se ha manifestado a través de una labor incansable que ha generado un archivo documental único en la ciudad, capturando la esencia y la tradición de este evento religioso de manera excepcional.

Además del merecido reconocimiento a Pedruelo, la ocasión también sirvió para resaltar el valioso papel del Archivo Municipal de Valladolid y su director en la preservación y difusión del patrimonio cultural ligado a la Semana Santa. Desde hace más de cuatro años, el Ayuntamiento de Valladolid y la Junta de Cofradías de Semana Santa han colaborado estrechamente en proyectos destinados a recuperar y poner a disposición del público los documentos históricos relacionados con este evento religioso.

Entre estos proyectos, destaca el micrositio "100 años de Semana Santa en Valladolid", una iniciativa del Archivo Municipal para hacer accesibles en línea documentos históricos que abarcan un siglo de historia de la Semana Santa vallisoletana. Este proyecto, en constante evolución, ha reunido una vasta colección de documentos que reflejan la riqueza cultural y la evolución de este evento tan arraigado en la identidad de la ciudad.

La colaboración entre el Ayuntamiento y la Junta de Cofradías también ha dado lugar al depósito del fondo documental de la Junta en el Archivo Municipal, asegurando así la preservación y la disponibilidad continua de este importante legado cultural.

El evento de entrega del premio estuvo conducido, un año mas, por el reconocido periodista Ángel Cuaresma Renedo, y fue amenizado por la brillante interpretación musical del Grupo Vocal Masculino B-Tenors.

https://semanasanta.archivomunicipalvalladolid.es

 

GI5tgkWXQAAyXAr.jpg GI5tgkXXAAAvv5w.jpg

GI5tgkOW0AAT9sz.jpg GI5tgkWXkAABzjG.jpg

Pregón de la Semana Santa de Valladolid 2024

EN DIRECTO a partir de las 20:15

Pregón de la Semana Santa de Valladolid a cargo de D. Luis Jaramillo Guerreira, director de COPE Castilla y León. EN DIRECTO desde la Santa Iglesia Catedral de Valladolid

HISTÓRICO DE PROCESIONES

HISTÓRICO DE PROCESIONES

Investigación detallada sobre todas las procesiones de Semana Santa en Valladolid desde 1920, evaluando si se celebraron, suspendieron o fueron afectadas por el clima
COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

Análisis técnico de las 20 cofradías de Valladolid, incluyendo el número total de procesiones en Semana Santa, los 65 pasos procesionales, la frecuencia de salida de cada paso, y las cofradías participantes en cada procesión.
BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

Bibliografía sobre la Semana Santa de Valladolid: historia, temáticas, publicaciones provinciales y devociones marianas.
LOS NOMBRES de la Semana Santa

LOS NOMBRES de la Semana Santa

Resumen de los actos cuaresmales organizados por las cofradías de Valladolid, destacando los nombres de los protagonistas de estos eventos desde 1943, que enriquecen la Semana Santa con su participación.

JB Cookies