Valladolid Cofrade Semana Santa de Valladolid 2023

CORONACIONVC.jpg

Efemérides - TAL DIA COMO HOY

1969-Triduo en la Penitencial de Las Angustias con motivo del IV Centenario de la Cofradía'
2013- Del 6 al 8 de diciembre, XII Congreso Nacional de Hermandades de la Oración en el Huerto siendo anfitriona la Cofradía Penitencial de La Oración del Huerto y San Pascual Bailón'

Un año más, Valladolid volverá a reencontrarse con una de sus principales y más arraigadas devociones, la Virgen del Carmen de Extramuros, en la tradicional Romería que cada año se celebra el Lunes de Pentecostés. En este 2023, además, se conmemora el 175 aniversario de la recuperación de la misma.

Corría el año 1848 cuando la recién fundada Antigua Devoción de Nuestra Señora del Carmen de Extramuros solicitaba al consistorio vallisoletano el permiso oportuno para la reanudación de las fiestas de Pentecostés en honor de la Virgen del Carmen, que habían dejado de celebrarse en el año de 1834 con motivo de la exclaustración del antiguo Convento del Carmen Calzado, actual Santuario. En este 2023 se cumplen 175 años de la recuperación de la Romería; es por ello que, próximas ya las fechas de Pentecostés, la Cofradía se encuentra inmersa en la preparación de todos los actos y cultos que cada año vuelven a congregar a centenares de fieles en torno a la Virgen del Carmen.

Así, el sábado 27 de mayo, darán comienzo las celebraciones con la eucaristía e imposición de escapularios a los nuevos hermanos cofrades; teniendo lugar, a continuación, una conferencia titulada “Del Convento del Carmen Descalzo a la Romería de Extramuros”, impartida por el profesor D. Javier Burrieza Sánchez. Al día siguiente, domingo 28 de mayo, partirá el Rosario de la Aurora a las 07:00 h. de la mañana desde la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol, dirigiéndose hacia el Santuario del Carmen de Extramuros, donde se celebrarán eucaristías a la llegada de la procesión y a las 11:00 h., 12:00 h. y 13:00 h.

El 29 de mayo, Lunes de Pentecostés, día grande de esta Antigua Devoción, se celebrarán eucaristías en el Santuario a las 06:00, 07:00, 08:00, 09:00, 10:00 y 11:00 de la mañana, siendo esta última presidida por Monseñor D. Luis Argüello García, Arzobispo de Valladolid. Finalizada la misma, partirá la procesión con las imágenes de la Virgen del Carmen niña, Glorioso Patriarca San José y Nuestra Señora del Carmen de Extramuros, que recorrerán la pradera entre vítores y bailes de sus devotos. Por la tarde se celebrarán eucaristías a las 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 horas, esta última aplicada por la juventud cofrade de Valladolid.

Desde este sábado hasta el mes de julio, las dependencias del Santuario acogerán la exposición “El Tesoro de la Reina de la Campiña”, una sencilla muestra en la que podrá contemplarse la mayor parte del ajuar que, a lo largo de estos 175 años, los fieles vallisoletanos han donado a la Santísima Virgen del Carmen, contando como piezas destacadas con una decena de vestidos del Niño Jesús y diversas joyas de gran valor pertenecientes a la imagen de la Virgen.

La Cofradía invita a los vallisoletanos a unirse a todas y cada una de las celebraciones que, a lo largo de los próximos días, convertirán al Santuario del Carmen en el centro de la religiosidad popular vallisoletana, y que culminarán con la tradicional Romería del Lunes de Pentecostés, en el 175 aniversario de su recuperación.

 

WhatsApp_Image_2023-05-24_at_13.09.56_1.jpeg

WhatsApp_Image_2023-05-24_at_13.09.56_2.jpeg

WhatsApp_Image_2023-05-24_at_13.09.56_3.jpeg

WhatsApp_Image_2023-05-24_at_13.09.56.jpeg

 

JAVIER NIEVES LAMAS SERÁ EL XXXVIII EXALTADOR DE LA EUCARISTÍA  EL PRÓXIMO 10 DE JUNIO

 

Este Acto de Alabanza al Santísimo se celebrará durante el tercer día del Triduo a Jesús Sacramentado

 

El próximo día 10 de Junio, durante el tercer día del Solemne Triduo en Honor a Jesús Sacramentado y organizada por la Cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena de Valladolid, se celebrará la XXXVIII Exaltación de la Eucaristía, este Acto de Alabanza a Su Divina Majestad, se realizará tras la Eucaristía de 20 h en la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, la Misa será presidida por el Ilmo. Sr. D. Luis J. Argüello García, Arzobispo de Valladolid.

 

La persona elegida y encargada de ofrecer la trigésimo octava Exaltación de la Eucaristía será el periodista y locutor, D. Javier Nieves Lamas, quien actualmente desarrolla su labor profesional en Cadena 100, en el programa matutino de radio a nivel nacional “Buenos días Javi y Mar” desde el año 2016. Javier Nieves, nacido en el año 1972, lleva trabajando en radio desde los 17 años, comenzando su andadura  en Radio España, también trabajó en Onda Cero y cuenta con una dilatada carrera profesional, en su haber además ha sido distinguido con varios premios entre los que destacan los siguientes: 

 

  • 2008 Premio Juan Pablo II, Fundación Crónica Blanca,

  • 2010 Premio Cambio 16 al mejor programa de radio

  • 2010 Premio Nacional de Radio al mejor presentador musical

  • 2011 Premio Antena de oro por el programa “La Mañana”

  • 2012 Premio Ondas a la radio musical

  • 2012 Premio Bravo

  • 2019 Antena de Oro por Buenos Días Javi y Mar

  • 2019 Premio Educatio Servanda Entretenimiento

  • 2021 Premio Misión, concedido por la revista Misión en la Universidad Francisco de Vitoria por su defensa de la vida y la ayuda a los necesitados

 

La Exaltación de la Eucaristía es una de las citas destacadas y más tradicionales que durante los actos y cultos que se celebran en Valladolid con motivo de la Solemnidad del Corpus Christi y que culminan con la Procesión en Honor al Santísimo del domingo, tras la Eucaristía en su honor.

Imagen

Imagen

TRIDUO EN HONOR A LA VIRGEN DE LA ENCARNACIÓN

Los días 11, 12 y 13 de mayo tendrá lugar el SOLEMNE TRIDUO en honor a la VIRGEN DE LA ENCARNACIÓN. A las 8 de la tarde, en la Iglesia Penitencial de Ntra. Sra de las Angustias, habrá Santa Misa, ejercicio del Triduo y canto de la Salve.

FIESTA DE LA ALEGRÍA

El segundo domingo de mayo, el próximo domingo día 14, la Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias celebra la tradicional FIESTA DE LA ALEGRÍA. Los actos consistirán en Misa Solemne a las 12 de la mañana seguida de Procesión con la imagen de Nuestra Señora de la Encarnación.

Recorrido Procesión: Calle Angustias, Alonso Berruguete, San Juan de Dios, San Blas, Felipe II, Plaza de San Pablo, Angustias.  

Acompañará musicalmente la Banda CC.TT "Pureza" y los tradicionales bailes de paloteos a cargo del grupo "Las Torres" (Cigales)

Recorrido:

 

La Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz celebra el triduo en honor a la Santa Cruz los días 1, 2 y 3 de Mayo . El último día del triduo y tras la finalización del mismo tendrá lugar la procesión con el Lignum Crucis (Acompañará la A.M. Torre del Reloj de Peñafiel y los tradicionales paloteos). Predicará durante el triduo, D. Marcos Rebollo Usunáriz.

Lunes 1 y Martes 2 de mayo

20:00 Eucaristía con Homilía, al término ejercicio del Triduo.

Miércoles, 3 de Mayo, FESTIVIDAD DE LA SANTA CRUZ

19:00 Eucaristía con Homilía, al término ejercicio del Triduo.

20:00 Procesión con el LIGNUM CRUCIS
Al regresar al templo se procederá a la Adoración de la Santa Reliquia.

Recorrido: Plazuela del Atrio de la Vera Cruz , Guadamacileros, Plaza de los Arces-> San Antonio de Padua, Dr  Cazalla, Concepción , San Ignacio,  San Benito, Plaza de la Rinconada,  Cebadería, Plaza del Corrillo,  Especería, Plaza del Ochavo, Platerías, Plazuela del Atrio de la Vera Cruz, (Iglesia de la Vera Cruz).

Acompañará la Agrupación musical Torre del Reloj de Peñafiel

Durante el recorrido se bailaran los tradicionales “paloteos a la Santa Cruz” por el Grupo de Coros y Danzas Zagalejo, acompañados por dulzainas y tamboril.

 20230501 074622

 

CARTEL_SEMANA_SANTA_2023_1.jpg

Calendario Cofrade

Diciembre 2023
L M X J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

hachon2022mini.jpg