PROCESIÓN DE PERDÓN Y ESPERANZA
VIA CRUCIS DE LA EXALTACIÓN DE LA CRUZ Y PROCESIÓN DE PERDÓN Y ESPERANZA
PROCESIÓN DE PERDÓN Y ESPERANZA
VIA CRUCIS DE LA EXALTACIÓN DE LA CRUZ Y PROCESIÓN DE PERDÓN Y ESPERANZA
El canal internacional de noticias CNN ha anunciado su compromiso de ofrecer imágenes en directo de las procesiones de la Semana Santa de Valladolid a través de sus distintas plataformas, incluyendo CNN, CNN Internacional, CNN en Español, CNN Chile y CNN US, así como sus más de 5.000 cadenas asociadas en todo el mundo.
Este significativo logro ha sido posible gracias a un acuerdo entre CNN International Newsource y el portal "Valladolid Cofrade", el cual facilitará la transmisión de imágenes para su emisión en los diversos canales de CNN. Para ello, CNN utilizará la señal de transmisión en streaming de las procesiones que tendrán lugar esta Semana Santa en los canales asociados al portal.
Esta iniciativa permitirá a CNN ofrecer a su audiencia internacional momentos destacados de la Semana Santa de Valladolid, junto con otras representaciones de la Pasión en todo el mundo, integrándolos en su programación diaria a partir del Domingo de Ramos.
Según fuentes de la cadena, si bien en años anteriores CNN se había basado en imágenes proporcionadas por agencias internacionales como Reuters para su cobertura de la Semana Santa de Valladolid, el año pasado hubo un acercamiento entre el canal y el portal "Valladolid Cofrade". Este año, esa colaboración se intensificará con la realización de una cobertura exclusiva de las procesiones por parte de CNN, marcando así un precedente en su historia de transmisiones de Semana Santa.
El acuerdo representa un hito significativo para el portal "Valladolid Cofrade", marcando su primera colaboración con un medio de alcance internacional. Desde "Valladolid Cofrade", se ha recibido con entusiasmo el interés de CNN en las procesiones de Valladolid. Es importante destacar que este hito se produce en el marco de los más de 20 años de trayectoria de "Valladolid Cofrade" ofreciendo cobertura de la Semana Santa en distintas plataformas, las cuales han ido evolucionando a lo largo de los años para adaptarse a las demandas del público y las nuevas tecnologías.
En cuanto a la cobertura de la Semana Santa 2023 por parte de "Valladolid Cofrade", el portal y sus canales asociados continuarán ofreciendo las procesiones en streaming, capturando los momentos más emblemáticos de la ciudad. La transmisión se llevará a cabo a través del canal de YouTube de "Valladolid Cofrade" y su página oficial en Facebook.
Además, durante las procesiones, "Valladolid Cofrade" proporcionará información y contenido audiovisual a través de todas sus plataformas sociales, con especial énfasis en la red X (anteriormente conocida como Twitter), que servirá como canal informativo para mantener informados a los espectadores sobre cualquier eventualidad relacionada con las procesiones.
Al respecto, fuentes del portal "Valladolid Cofrade" expresaron: “Llevar la Semana Santa de Valladolid a tantos hogares como nos sea posible supone un gran esfuerzo para nosotros, pero creemos firmemente que cuanto más se conozca y se aprecie nuestra tradición, más gratificante será el resultado”.
Conoce las 20 cofradías que tenemos en Valladolid, sus hábitos y sus colores.
Aquí puedes descargar y luego imprimir el recortable de la Semana Santa de Valladolid totalmente gratis.
Eduardo Pedruelo Martín, director del Archivo Municipal de Valladolid, ha sido galardonado con el XIX Premio Lázaro Gumiel a la Iniciativa Cofrade por su destacada dedicación y amor incondicional hacia la Semana Santa de Valladolid. La Real y Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo otorgó este reconocimiento en una emotiva ceremonia celebrada el pasado domingo en la capilla del Real Colegio de los Ingleses.
El jurado, de manera unánime, seleccionó a Pedruelo como el merecido ganador, reconociendo su pasión y entrega hacia la Semana Santa vallisoletana. Sin embargo, es esencial destacar que el propio Pedruelo, al recibir el premio, enfatizó que este logro es el resultado del trabajo conjunto de todo el personal del archivo. Su compromiso se ha manifestado a través de una labor incansable que ha generado un archivo documental único en la ciudad, capturando la esencia y la tradición de este evento religioso de manera excepcional.
Además del merecido reconocimiento a Pedruelo, la ocasión también sirvió para resaltar el valioso papel del Archivo Municipal de Valladolid y su director en la preservación y difusión del patrimonio cultural ligado a la Semana Santa. Desde hace más de cuatro años, el Ayuntamiento de Valladolid y la Junta de Cofradías de Semana Santa han colaborado estrechamente en proyectos destinados a recuperar y poner a disposición del público los documentos históricos relacionados con este evento religioso.
Entre estos proyectos, destaca el micrositio "100 años de Semana Santa en Valladolid", una iniciativa del Archivo Municipal para hacer accesibles en línea documentos históricos que abarcan un siglo de historia de la Semana Santa vallisoletana. Este proyecto, en constante evolución, ha reunido una vasta colección de documentos que reflejan la riqueza cultural y la evolución de este evento tan arraigado en la identidad de la ciudad.
La colaboración entre el Ayuntamiento y la Junta de Cofradías también ha dado lugar al depósito del fondo documental de la Junta en el Archivo Municipal, asegurando así la preservación y la disponibilidad continua de este importante legado cultural.
El evento de entrega del premio estuvo conducido, un año mas, por el reconocido periodista Ángel Cuaresma Renedo, y fue amenizado por la brillante interpretación musical del Grupo Vocal Masculino B-Tenors.
https://semanasanta.archivomunicipalvalladolid.es