Valladolid Cofrade Semana Santa de Valladolid 2024

El ex-director del Museo Nacional de Escultura, D. Luis Luna Moreno, será el encargado de glosar el paño de la Verónica del paso "Camino del Calvario" que en esta ocasión será pintado por el empresario D.Leopoldo Adiego en un acto que se celebrará el día 8 de Marzo a las 20:00 en la Iglesia Parroquial de San Andrés, organizado por la cofradía del Santo Cristo Despojado.

 

Así mismo el día siguiente, tendrá lugar el acto "Música y Versos de la pasión", acto organizado por la cofradía de la Sagrada Pasión y que incluye, además de la presentación de los carteles de las procesiones titulares de la cofradía, la lectura del pregón de la Pasión que este año será pronunciado por D.Luis Luna Moreno y un concierto a cargo de la banda de cornetas y tambores "Stmo. Cristo del Perdón". El acto será a las 19:30 en la Iglesia de San Quirce y Santa Julita.

 

Cabe destacar que D.Luis Luna es hermano de honor de ambas cofradías y fue el encargado de realizar la exaltación de la Semana Santa Vallisoletana en el año 2007 organizada por Valladolid Cofrade.

 

 

 

 

 Con motivo del 90 aniversario del hermanamiento entre el Cuerpo Nacional de Policía y la cofradía Ntra. Sra. de la Piedad y, como cierre a los actos del 40 aniversario de la banda de La Piedad, el próximo día 22 de febrero, tendrá lugar un certamen en la Academia de Caballería, en el que intervendrán las dos bandas de la Cofradía(CC. y TT. y gaitas), la banda de la Policía Nacional y la banda sevillana Rosario y Victoria. Los actos previstos para ese día son los siguientes:

17:00 misa en San Martín.
18:00 inicio del pasacalles hacia Caballería.
19:00 actuación de las cuatro bandas en el patio de armas de la Academia. (entrada libre)
20:00 actuación de las cuatro bandas en "el picadero" de la academia. (acceso con invitación)

La entrada a la Academia de Caballería será mediante la presentación de invitación (se informará de los lugares y los días de recepción) y DNI.

El periodista de "El Mundo" y "13 TV" Carlos Cuesta, será el encargado de pronunciar el pregón que organiza la Cofradía del Discípulo Amado y Jesús de Medinaceli. Tomando así el testigo del también periodista Alfonso Merlos que fue quien ocupó el atril el año pasado.

 

El pregón tendrá lugar el 5 de abril, coincidiendo con el último día del triduo en honor a Jesús de Medinaceli, jornada en la cual la talla estará expuesta en solemne besapiés.

Una de las novedades de cara a esta cuaresma, por parte de la Muy Ilustre Cofradía de la Piedad, es la celebración de un Triduo y un Besapie en honor a la imagen del Cristo de la Humildad , también conocido como Cristo del Gallo.

 

Hay que recordar que esta talla realizada por José de Rozas en 1691, formó parte del patrimonio de esta penitencial, aunque actualmente se encuentra en el Santuario Nacional de la Gran Promesa. Dicha imagen fue a parar a dicho santuario tras abandonar la cofradía de la piedad su antigua sede, la Iglesia de San Antón.

 

El triduo tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de marzo, a las 7 de la tarde, en la Basílica del Santuario Nacional de la Gran Promesa, el último día se realizará un besapié a la venerada imagen.

 

 

 

EL CRISTO DE LA HUMILDAD: (Por Roberto Alonso http://lapiedad1578.blogspot.com.es/2009/03/el-cristo-de-la-humildad.html ) 
*Realizado
: En el Siglo XVII, en el año 1.691 y en madera policromada.
*Escultor: Lo llevó a cabo JOSÉ de ROZAS, ya que éste se comprometió a terminarlo el 1 de Octubre del mencionado año.
*Ubicado: Actualmente está en el Templo del Santuario Nacional.
*Composición: Este paso estaría compuesto por la figura del ECCE-HOMO, la Cruz, y los atributos de la Pasión; según nos lo describió D. Manuel Canesí.

El delegado del grupo Intereconomía en Castilla y León, y colaborador del programa "El Hachón de la Cope", D. Ángel Cuaresma Renedoserá el encargado de pronunciar el Pregón Nazareno de la Insigne Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Valladolid, en un acto que tendrá lugar a el próximo miércoles, día 5 de Marzo (Miércoles de Ceniza), a partir de las 21.00 horas, en la iglesia de Jesús.

 

Cerrará el acto la banda de cornetas y tambores "Sagrada Lanzada" de Valladolid, que interpretará un repertorio de marchas procesionales.

Podrán escuchar este pregón en Directo en Radio Valladolid Cofrade

 

 

La Junta de Gobierno de la Archicofradía del Santísimo Cuerpo de Cristo “Señor del Mundo” y Santo Entierro de Alcantarilla ha decidido por unanimidad, la concesión del Premio Corpus 2014 a la Cofradía del Santo Entierro de Valladolid.

 

Según recoge la cofradía Alcantarillera "Esta Institución religiosa es una de las más prestigiosas de la Semana Santa de Castilla y León, siendo una referencia a nivel nacional por su trayectoria ".

 

La Archicofradía del Santísimo Cuerpo de Cristo “Señor del Mundo” y Santo Entierro nace en 1688, siendo ininterrumpida su actividad hasta nuestros días. Es de las Cofradías más antiguas y admiradas de la Región de Murcia, siendo su seriedad y rigurosidad algunas de sus señas de identidad. Asimismo, la imagen titular de Cristo en el Sepulcro, es de una belleza excepcional, siendo galardonada con el Premio Nacional de Escultura del año 1945 y siendo su autor el escultor D. José Planes.

Está catalogada como BIC (Bien Interés Cultural) por la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Así mismo, la Archicofradía posee una custodia datada en 1766 que participa en la procesión del Corpus Christi.

Próximos eventos

Calendario Cofrade

Junio 2024
L M X J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Efemérides - TAL DIA COMO HOY

2016-Inauguración en Gemäldegalerie de Berlín de la exposición “El Siglo de Oro. The Age of Velázquez” contando con la presencia del paso procesional Camino del Calvario, de Valladolid’
2020.- Pentecostés, Romería del Carmen de Extramuros, no puede celebrarse el Rosario de la Aurora ni la Procesión por la pradera debido a la situación de pandemia

INFORMACIÓN_DEL_TRÁFICO_Y_TRANSPORTE_PÚBLICO_1.png

hachon2022mini.jpg

CARTEL_SEMANA_SANTA_2023_1.png